CASO 1 — VIVIENDA UNIFAMILIAR
Se trata de una vivienda unifamiliar localizada en la localidad de Verges (Girona).
La superficie a climatizar es de 152 m².
La casa a cuatro vientos tienen unas buenas características a nivel de aislamiento.
Los datos con los que se parte para realizar los cálculos para dimensionar la instalación son:
Para climatizar esta vivienda el instalador utilizó una Bomba de Calor Geotérmica de la marca Nibe. En concreto el modelo 1145-1
Se trata de una bomba de calor geotérmica de 10 kW térmicos cuyo compresor gasta solo 1,98 kW eléctricos/hora. Así el COP (Coeficient Of Performance) Coeficiente de Rendimiento es de 5,05.
COP= 10kW (térmicos)/1,98 kW (eléctricos) = 5,05
Para ser más precisos en el tema del consumo del sistema a los 1,98 kW del compresor de la BCG se debe sumar el consumo de las diferentes bombas de circulación:
Consumo bomba captación (sondas geotérmicas): de 35 a 185 w.
Consumo bomba circuito inercia: de 7 a 67 w
Consumo bomba suelo radiante: de 35 a 187 w
El total máximo de consumo de las bombas será de 0,43 kW.
De esta manera el consumo eléctrico de todo el sistema será:
1,98 kW + 0,43 kW = 2,41 kW
En esta vivienda se realizó un seguimiento de los consumos durante un año y se obtuvieron los siguientes resultados:
Así pues el sistema geotérmico funcionó durante un total de 2.210 horas para subministrar climatización y Agua Caliente Sanitaria (ACS).
El gasto de kilovatios durante un año fue de:
2.210 horas x 2,41 kW = 5.326 kW /h
Si consideramos el precio del kW en un promedio de 0,14 Euros tenemos que el gasto de climatización y producción de ACS para esta vivienda de 152 m² ha sido de 745 Euros (sin IVA) en un año.
Al mismo tiempo se ha controlado durante los últimos 5 años el consumo de gasóleo en una vivienda parecida en dimensiones. En estos 5 años se ha quemado un total de 14.300 litros de gasóleo para calefacción y ACS. La media de gasto pues ha sido de 2.280 Euros/año (sin IVA).
El ahorro del sistema geotérmico respeto al sistema de gasóleo es de 1.535 Euros/año, teniendo en cuenta que la refrigeración con el sistema geotérmico sale gratis. Esto supone un 67% de ahorro.
El diferencia de sobrecoste de la geotermia respeto al sistema de gasóleo se ha calculado en 7.900 Euros. Esto indica que la amortización de la inversión suplementaria que supone el sistema de geotermia es de 5,1 años.