La Bomba de Calor Geotérmica (BCG) es el elemento central de un sistema que, de forma simplificada, se puede considerar constituido por tres elementos: un circuito primario, la BCG y un circuito secundario.
El circuito secundario es el o los elementos de distribución de la temperatura en el interior de la edificación.
A pesar de esta distribución se puede plantear con cualquier tipo de sistemas (radiadores, splits, suelo radiante, …) hay que tener presente que, para que la instalación sea el máximo de eficiente, conviene que trabaje a baja temperatura. De esta manera el suelo radiante es el componente más idóneo para utilizar en geotermia, dado que trabaja a temperaturas de unos 35 º C; a diferencia de los radiadores que necesitan temperaturas de hasta 85 º C. El acumulador donde se mantiene caliente el agua sanitaria también forma parte de este circuito secundario.
Por otra parte, el circuito primario de agua corresponde a un intercambiador geotérmico que puede ser de diferentes tipos. Entre ambos circuitos, primario y secundario, se encuentra la BCG.
En modo calefacción el sistema roba calor al terreno a través del intercambiador geotérmico, la BCG la amplifica y la pasa al sistema de distribución de climatización del edificio. Cuando se trabaja en refrigeración se invierte el proceso y entonces el sistema roba calor del interior de la vivienda / local a climatizar, la BCG magnifica el proceso y finalmente inyecta este calor sobrante al terreno a través del intercambiador.