El 29 de junio de 2021 fue aprobado por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Real Decreto 477/2021 por el que se aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla de ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Los programas de ayudas aprobados estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023, y están dotados con una cuantía inicial conjunta de 660 millones de euros distribuidos entre las distintas Comunidades y Ciudades Autónomas y las distintas líneas de ayuda, que serán financiados con los fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
- Programa de incentivos 1: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.
- Programa de incentivos 2: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento.
- Programa de incentivos 3: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.
- Programa de incentivos 4: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento.
- Programa de incentivos 5: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector.
- Programa de incentivos 6: Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial.
Hasta día de hoy se han publicado ya las convocatorias en las comunidades autónomas siguientes:
ANADALUCIA
CASTILLA Y LEON
GALICIA
PAIS VASCO
COMUNIDAD VALENCIANA
- Resolución de 27 de septiembre de 2021, del presidente del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), por la que se convocan ayudas para la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia europeo
- Extracto de la Orden 16/2021, de 20 de septiembre, de la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se convocan ayudas a los municipios de la Comunitat Valenciana para llevar a cabo actuaciones municipales de implantación y gestión de instalaciones de producción y autoconsumo de energía eléctrica de fuentes renovables, dentro del marco competencial y en materia de transición ecológica de la Comunitat Valenciana, y convocatoria correspondiente al ejercicio presupuestario 2021
CATALUÑA
En Catalunya aún no se ha publicado la convocatoria pero el día 13 y 14 de octubre se lleva a cabo una Jornada Telemática de PRESENTACIÓN y resolución de dudas respeto a las Bases de la Convocatoria.
Miércoles día 13 de Octubre de las 12:00 a las 13:00 horas – Sesión en directo (#ICAENrespon) de explicación y resolución de dudas sobre la próxima convocatoria de ayudas al autoconsumo eléctrico y almacenamiento con fuentes de energía renovable AQUÍ
El enlace a la sesión AQUí
Jueves día 14 de Octubre de las 12:00 a las 13:00 horas – Sesión en directo (#ICAENrespon) de explicación y resolución de dudas sobre la próxima convocatoria de ayudas a energías renovables térmicas en el sector residencial (también la Geotérmia). AQUÍ
El enlace a la sesión AQUí
En esta sesión el GTG (El Grup de Treball de Geotèrmia del Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya) presentará ejemplos de aplicación de las ayudas casos reales.
Los sistemas de GEOTERMIA pueden obtener una importante ayuda de 13.500 € que llega a suponer un 65% del coste de implementación. A continuación hay un ejemplo para una vivienda de unos 100 m2
En el caso que se opte para implementar también Suelo Radiante también se subvenciona con una ayuda complementaria de 3.600 €.
Iremos ampliando la información referente a las ayudas del RD 477-21
QUALI Geotermia declina cualquier responsabilidad respecto a los resultados de calculo de las ayudas. La utilización de esta información no puede generar responsabilidad de ningún tipo por parte de QUALI Geotermia. Se recomienda consultar a las diferentes Agencias de Energia de las Comunidades Autónomas los requisitos de las convocatorias de dichas ayudas.