«

»

Ene 27

Imprimir esta Entrada

PIXIL – GEO-URBAN workshop – Exploring the subsurface for geothermal energy: A local and global perspective

Los próximos días 28 y 29 de enero se celebra de forma telemática el  PIXIL – GEO-URBAN workshop donde se presentaran enfoques novedosos para caracterizar el subsuelo y se discutiré su papel en la mejora de la captación de fuentes de energía geotérmica. Se analizarán también las oportunidades y barreras en España y Francia de la Geotermia y se aportarán ejemplos de otras regiones donde la energía geotérmica se está convirtiendo en un componente clave en un futuro energético libre de carbono. Este taller está organizado por el proyecto PIXIL y coorganizado por GEO-URBAN.

El proyecto PIXIL es una cooperación científica y tecnológica transnacional y multidisciplinar. Su principal objetivo es desarrollar las herramientas más avanzadas para analizar el subsuelo de la Tierra , con un enfoque especial en fomentar la captación de energía geotérmica en la región. El proyecto contribuirá a hacer de la zona transpirenaica un polo tecnológico en la caracterización del subsuelo en dos años. Se espera que su éxito impulse la riqueza y la creación de puestos de trabajo relacionados con la generación y gestión de los recursos naturales subterráneos de la zona.

El proyecto PIXIL ha sido cofinanciado en un 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Interreg VA España-Francia-Andorra (POCTEFA 2014-2020). POCTEFA tiene como objetivo fortalecer la economía y la integración social de la frontera franco-hispano-andorrana. Su apoyo está enfocado en actividades transfronterizas de desarrollo económico, social y ambiental a través de la articulación de estrategias que favorezcan el desarrollo territorial sostenible.

 

La jornada del día 28 lleva como título “El estado de la geotermia en la UE y los proyectos a gran escala” y entre los destacados ponentes participará Ignasi Herms, Jefe del Área de Recursos Geológicos del Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC) en una mesa redonda. El ICGC forma parte de forma activa del Grupo de Trabajo de Geotermia (GTG) del CEEC des de su constitución. En dicha Mesa redonda, moderada por Emmanuelle Robins (Pôle AVENIA), participaran también Jean-Jacques Graff (Association Française des Professionnels de la Géothermie – AFPG), Virginie Hamm (Bureau de Recherche Géologique et Minière – BRGM) y Philippe Dumas (Consejo Europeo de Energía Geotérmica – EGEC).

Por otra parte, en la jornada del día 29, Albert Pujadas de la empresa QUALI Geotermia y coordinador del GTG expondrá las acciones del GTG en la charla “La promoción de la Geotermia en Cataluña desde el GTG del CEEC”.

El workshop   estará disponible en español, francés e inglés mediante el uso de intérpretes en vivo.

Os animamos a participar!!.

Encontraréis la agenda y toda la información del evento en el siguiente enlace.

Podéis registraros gratuitamente aquí.

Enlace permanente a este artículo: http://www.qualigeotermia.com/2021/01/27/pixil-geo-urban-workshop-exploring-the-subsurface-for-geothermal-energy-a-local-and-global-perspective/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies