El próximo 23 y 24 de Noviembre de 2016 se llevará a cabo en Barcelona el II CURSO OFICIAL Diseño de Sistemas de Intercambio Geotérmico.
Para conseguir un óptimo desarrollo del mercado de climatización con sistemas de intercambio geotérmico en España, resulta clave contar con profesionales adecuadamente formados. La formación en este prometedor sector profesional se encuentra entre los ámbitos de las ciencias de la tierra, la ingeniería de la climatización, la edificación y las energías renovables. Este conocimiento multidisciplinar no está integrado en los planes de estudios tradicionales, por ello la Plataforma Tecnológica Española de Geotermia -GEOPLAT- y la Asociación Internacional de Geo-educación por un Mercado de Climatización Geotérmica Sostenible -GEOTRAINET- organizan este curso oficial de Diseño de Sistemas de Intercambio Geotérmico, cuyo esquema formativo es el oficial europeo que está siendo implantado progresivamente en los distintos Estados miembros de la Unión Europea.
El curso, orientado a los profesionales de los citados ámbitos relacionados, tiene como objetivo ampliar el conocimiento de los participantes, así como el desarrollo de sus habilidades técnicas para poder afrontar el diseño y la ejecución de sistemas de intercambio geotérmicos en base a los criterios oficiales europeos.
El curso oficial de Diseño de Sistemas de Intercambio Geotérmico, cuenta con el apoyo de IDAE – Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Ministerio de Industria, Energía y Turismo), IGME – Instituto Geológico y Minero de España (Ministerio de Economía y Competitividad), y CEDEX – Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Ministerio de Fomento). Esta edición formativa en Barcelona puede llevarse a cabo gracias a la inestimable colaboración de ICAEN -Institut Català d’Energia-, ICGC -Institut Cartogràfic de Catalunya-, UPC -Universitat de Catalunya- y COLGEOCAT- Col.legi de Geòlegs de Catalunya-
El contenido del curso de Diseño de Sistemas de Intercambio Geotérmico está estructurado en los siguientes bloques:
- Fundamentos y condiciones de contorno.
- Principios de diseño de las instalaciones.
- Integración con el subsuelo: geología, perforación, investigación del emplazamiento.
- Integración con el edificio: bombas de calor, potencias y demandas térmicas.
- Análisis de los tipos de sistemas: domésticos, terciarios, cimentaciones activas.
- Instalación, puesta en marcha, operación, monitorización y mantenimiento.
- Entorno regulatorio y normativo
Encontraréis todos los detalles del curso y el formulario de inscripción aquí: cursogeotermia.geoplat.org
Para más información acerca del curso y suscripciones, podéis contactar directamente con esta Secretaría Técnica